Fue un Ferrocarril que uniría el Urabá o el Darién con Medellin y empalmaría con el Ferrocarril de Antioquia, la construcción inicio en Ciudad Reyes entre el riachuelo Bobal y el punto de Caimán Nuevo. Este Ferrocarril no fue construido por incumplimiento del contratista Henry G. Granger (estadounidense), el cual no aprobó los planos y otros puntos en el contrato con el Estado.
En esta misma zona del Uraba, al finalizar el año de 1909 se realizaba un contrato con el Consorcio Albingia con el fin de explotar la zona, con cultivos de plátanos, construcción de un muelle y Ferrocarril entre otros. Con tamaño aproximado de cinco mil hectáreas para cultivar, la linea del ferrocarril debería de arrancar entre Turbo y la desembocadura del Rio León, hasta lo mas extremo oriental de la propiedad. La compañía de origen Alemán construyo y opero las plantaciones, el muelle y el Ferrocarril hasta que inicio la primera guerra mundial en 1914. Debido a la guerra la compañía abandono su empresa en Colombia.
El ferrocarril arrancaba en la costa en lugar denominado Puerto Cesar, hasta cinco kilómetros tierra adentro, entre sus ramales y vía principal construyeron 18 kilómetros. En el siguiente mapa se oberva parte del trazado del Ferrocarril.
![]() |
Uraba - Colombia - 1913 |
- Se firma el contrato en Bogota el 27 de Febrero de 1905.
- Se inaugura la obra el 6 de Junio de 1905, en el punto de Ciudad Reyes.
- Para 1907, informan que ha llegado material y la primera locomotora - Frontino.
- El 14 de Julio de 1909, el gobierno aprueba la caducidad del contrato.
- En 1909 firman contrato Consorcio Albingia
- Se opera un ferrocarril por cuatro años.
Notas y referencias:
- Un Ferrocarril para Urabá (Periódico El Tiempo 1994)
- CENTINELA DE DOS OCEANOS: URABA
- Contrato celebrado con el señor Henry G. Granger para la construcción y explotación de una línea de ferrocarril del golfo de Urabá o Darién a la ciudad de Medellín.
- LEY 66 DE 1909 - Contrato Consorcio Albingia
- LA MEJOR ESQUINA DE AMÉRICA
- DUELO ENTRE ALEMANES Y GRINGOS
- Los caminos de hierro : ferocarriles y tranvías en antioquia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario