miércoles, 18 de junio de 2025

Estado Actual del Sistema Férreo

 

Tren,  IA


Corredores Férreos Operativos:

Solo operación de Carga

  • Santa Marta - Chiriguaná: 245 Km
  • Chiriguaná - La Dorada: 522 Km

  • Belencito - Bogotá: 308 Km

Tren Turístico en Bogotá:

Transporte de Pasajeros

Funciona Fines de semana y Festivos, estaciones:
  • Corredor Férreo Cra 66 con cll 26
  • Estación Usaquén
  • Estación de Zipaquirá

En Fase de Construcción:


Mintransporte


  • Regiotram de Occidente: Tiene avance general de 28%, presenta una longitud aproximada de 40 km, distribuidos en 25 km en los municipios de La Sabana (Facatativá hasta Fontibón para el 2027), y en 15 km en el Distrito Capital   (Fontibón y el centro de Bogotá, cuya entrega está prevista para 2029).

  • Metro de Bogotá:
    • Línea 1: Proceso constructivo del 55%
    • Línea 2: En proceso de Licitación.
    • Futuras líneas: en planeación.
      • Extensión Línea 1 calle 100.
      • Corredor Ferreo del Sur.

En proyecto:


  • Tren de Cercanías del Valle del Cauca: Municipios de Yumbo, Jamundí, Palmira y Cali. Área circunvecina en el sur del Valle del Cauca. 73,4 km de sistema de transporte sostenible férreo.
    • Línea norte-sur, entre Yumbo y Jamundí (~37,8 km - 31 estaciones) 
    • Línea este-oeste, entre Palmira y el Centro de Cali (~30,6 km - 16 estaciones) 
    • Ramal Aeropuerto (5 km) 



Notas y Referencias:

viernes, 30 de agosto de 2024

Metro de Bogota

 


Después de tantas promesas de construir un Metro para la ciudad de Bogotá, lo están haciendo, la construcción del Metro de Bogotá ha sido objetivo de debates y estudios desde 1949. Al menos ya iniciaron con los primeros metros del viaducto.

Imagen tomada de videos de Youtube de Jhon de VIDJCB, recomiendo este canal, es uno que muestra y explica de forma detallada el proceso constructivo.

Mapa de la primer línea:


Mapa Metro Bogotá


Notas y referencias:
  • https://www.youtube.com/@vidjcb
  • https://www.metrodebogota.gov.co/linea-1


lunes, 18 de diciembre de 2023

Tren Navideño 2023


De Facebook


Por primera vez funcionará el Tren navideño en el departamento de Boyacá que une estas tres ciudades: Paipa, Duitama y Sogamoso, y aparte el ya conocido Tren de la Sabana.


Para Boyaca más Info en la páginas:

https://www.boyaca.gov.co/la-navidad-en-boyaca-se-vivira-en-tren/

https://tuboleta.com/eventos/detalle/boyac%C3%81-en-tren-/265289417484

Para La Sabana, más Info en TurisTren:

https://www.turistren.com.co/?page_id=8840


Notas y referencias:

  • El precio en Línea puede costar más que la bolota presencial.
  • Foto redes sociales Facebook


miércoles, 21 de junio de 2023

Como va el tren?

ANI


En este 2023 el tren sigue en proyecto, solo existen tres tramos principales funcionando y uno en reestructuración:

  • Santa Marta - Chiriguaná
  • Chiriguana - La Dorada
  • Bogota - Belencito
  • Red Ferrea del Pacifico (Buenaventura - La Tebaida/La Felisa) en restructuración

El tramo que el gobierno va a poner en marcha es la unión de la red central (Santa Marta - La Dorada) a unirla con Bogotá - Belencito, con algún tramo de la red existente (antigua) o la construcción de un tramo nuevo, esta adjudicación se dará en los meses siguientes,  mientras tanto la red existente seguirá en operación.

Notas y referencias:


sábado, 28 de mayo de 2022

Vías verdes de Colombia

 

Vías verdes

Los antiguos corredores del ferrocarril colombiano se transformaran en zonas deportivas, que se adaptaran para que las personas puedan caminar, andar en bicicleta y hacer turismo, el primer tramo de 20 kilómetros entregados es entre Facatativá y Zipacón en el departamento de Cundinamarca.

La iniciativa arranco en el año 2021, con los municipios de Facatativá, Zipacón, y se espera que continúe con Cachipay, Anolaima y La Mesa (tramo del antiguo Ferrocarril de Girardot), también se espera realizar en estos otros corredores: Manizales, Villamaría y Chinchiná, en el departamento de Caldas; Armenia y Salento en el Quindío; el antiguo ferrocarril de Amagá en el Sur Oriente Antioqueño; entre La Estrella y La Pintada, en Antioquia y entre Soacha y el salto del Tequendama, en el departamento de Cundinamarca.

Según el ministerio de transporte los antiguos corredores férreos que no se pondrán en uso para transporte férreo debido a sus condiciones topográficas, geográficas, ambientales o sociales hemos diseñado Vive Colombia: Vías Verdes de Colombia una estrategia concebida para la conservación y protección de los predios de la red férrea inactiva y en desuso, dándole usos alternativos temporales de bajo impacto con actividades de tipo cultural, deportivo, turístico y ambiental que permiten la restitución, apropiación, resignificación y disfrute de este patrimonio público por todos los colombianos.

Lo harán sin remover los rieles existentes en el trayecto y recuperando/restaurando las antiguas estaciones del ferrocarril.




Notas y referencias:


jueves, 8 de julio de 2021

Libro Ferrocarriles Colombianos

 

Libro de Ferrocarriles Colombianos

 El libro base de todas las publicaciones de este blog es el de Alfredo Ortega, año 1923, la cita aparece de la siguiente forma:

 "Ortega, A. Ferrocarriles Colombianos. II Tomo, Bogota 1923"

Estos son los datos de la primer pagina del libro:

  • Biblioteca de Historial Nacional
  • Volumen XXVI
  • Ferrocarriles Nacionales
  • Resumen Histórico por: Alfredo Ortega, Ingeniero Civil
  • Bogota, Imprenta Nacional, 1923

El libro digitalizado en formato pdf, es original de la Biblioteca de la Universidad de Toronto, este fue encontrado en internet el 27 de Julio de 2012.

 Actualmente se encuentra disponible en Internet Archive, https://archive.org/details/ferrocarrilescol02orteuoft

 

Notas y referencias:

miércoles, 17 de marzo de 2021

Noticias 2021-03-17

 

Un resumen de noticias, relacionadas con el transporte férreo Colombiano. 


Tren de cercanías Cali

Los 75 kilómetros de vías para unir Yumbo, Cali, Jamundi, y la ruta Cali Palmira, arranca con fuerza este año tras la firma de convenio para financiar el estudio de factibilidad, entre las alcaldías, gobernación y el Fondo de prosperidad del gobierno Britanico.


Metro de Bogota

El metro con mas estudios del mundo!!


En Bogota están realizando obras de traslado de infraestructura de servicios públicos por donde va a pasar la primera linea y dejar libre los espacios para sus obras.

Aunque aun no ha sido construido se ha llevado un premio de Mejor Proyectode Transporte de P3 Awards 2020.


Tren regional del Caribe

Findeter adjudicó los estudios para la construcción del Tren Regional del Caribe, que conectará Bolívar, Atlántico y Magdalena, a la Unión Temporal Ardanuy - Coral Delgado & Asociados Abogados.

Tiene dos posibles trazados uno de 220 y otro de 234 kilómetros, ambos empezaría en la Terminal de Cartagena hasta Santa Marta, pasando por Barranquilla.


Nota y referencias: