Actualidad

Hoy en día, de los más de 3.500 kilómetros de vías férreas que llegaron a operar en Colombia durante el siglo XX, sólo una pequeña fracción permanece activa y en funcionamiento. Los sistemas ferroviarios que aún operan lo hacen principalmente con fines de carga, como el tramo que conecta La Dorada con Santa Marta o el tren carbonífero del Cerrejón. El deterioro de la infraestructura, la falta de inversión sostenida, la fragmentación del sistema y la corrupción han sido factores clave en su declive. Además, la utilización de trocha angosta en las líneas ha limitado la compatibilidad con sistemas modernos y dificultado su uso por su limitada capacidad, lo que representa un desafío importante para cualquier intento de reactivación y modernización del transporte ferroviario en el país.

Actualmente funcionan:

Corredores Férreos Operativos:

Solo operación de Carga


Tren Turístico en Bogotá:

Transporte de Pasajeros

Funciona Fines de semana y Festivos, estaciones:
  • Corredor Férreo Cra 66 con cll 26
  • Estación Usaquén
  • Estación de Zipaquirá
Parque del Café: Tiene un tren que permite recorrer el parque.

Metro:

Transporte de Pasajeros:

Tranvías:

  • Transporte de Pasajeros:
  • Turisticos:
    • Barranquilla

Monoriel:

Turístico:
  • Monoriel, Parque Jaime Duque, Tocancipa.

Funicular:

Turístico:
  • Bogotá, Monserrate.

En Fase de Construcción:


  • Regiotram de Occidente: Tiene avance general de 28%, presenta una longitud aproximada de 40 km, distribuidos en 25 km en los municipios de La Sabana (Facatativá hasta Fontibón para el 2027), y en 15 km en el Distrito Capital   (Fontibón y el centro de Bogotá, cuya entrega está prevista para 2029).

  • Metro de Bogotá:
    • Línea 1: Proceso constructivo del 55%
    • Línea 2: En proceso de Licitación.
    • Futuras líneas: en planeación.
      • Extensión Línea 1 calle 100.
      • Corredor Ferreo del Sur.

En proyecto:


  • Tren de Cercanías del Valle del Cauca: Municipios de Yumbo, Jamundí, Palmira y Cali. Área circunvecina en el sur del Valle del Cauca. 73,4 km de sistema de transporte sostenible férreo.
    • Línea norte-sur, entre Yumbo y Jamundí (~37,8 km - 31 estaciones) 
    • Línea este-oeste, entre Palmira y el Centro de Cali (~30,6 km - 16 estaciones) 
    • Ramal Aeropuerto (5 km)